Calidad y Eficiencia en cada Servicio de Postensado
Servicios de Postensado en Ingeniería Estructural en México
En TERRABridge Presfuerzo, contamos con un equipo de Ingenieros con amplia
experiencia y compromiso, utilizando técnicas avanzadas, materiales especializados y equipos
diseñados especialmente para ofrecer servicios de postensado de alta calidad y eficiencia.
El sistema de postensado en concreto es una técnica de presfuerzo que emplea
cables de torón o barras de alta resistencia colocadas dentro de un ducto para
evitar su adherencia al concreto. Estos cables se someten a fuerzas opuestas a las
cargas de servicio cuando el concreto alcanza resistencia, aumentando así su
capacidad de carga
Servicios de Postensado para todo tipo de estructuras
En TERRABridge Presfuerzo, ofrecemos servicios de postensado que abarcan diversas estructuras, garantizando soluciones efectivas y duraderas. Nuestro enfoque integral incluye:
El postensado en puentes especiales y cimentaciones especiales es una técnica de ingeniería estructural que implica aplicar fuerzas de compresión a elementos estructurales, como vigas o losas, después de que el concreto ha alcanzado cierta resistencia. Esta técnica busca mejorar la capacidad de carga y la resistencia a diferentes fuerzas.
El postensado se utiliza en vigas de diferentes configuraciones, como las tipo AASHTO, Nebraska, tipo T y cajón, con el objetivo de optimizar la resistencia estructural y la capacidad de carga. Este enfoque permite diseñar puentes más ligeros y eficientes, mejorando la distribución de cargas y prolongando la vida útil de la estructura.
El postensado se utiliza para unir elementos estructurales, proporcionando cohesión y resistencia adicional. Esto es crucial en proyectos que requieren una distribución uniforme de cargas y una mayor resistencia en puntos de conexión críticos.
El uso de pesajes en cables de presfuerzo permite ajustar y controlar las fuerzas aplicadas durante el proceso de postensado, asegurando una distribución precisa de cargas y optimizando la estabilidad de la estructura.
El postensado se utiliza para unir elementos estructurales, proporcionando cohesión y resistencia adicional. Esto es crucial en proyectos que requieren una distribución uniforme de cargas y una mayor resistencia en puntos de conexión críticos.
En puentes tradicionales, el postensado se emplea en diversos elementos como columnas, cabezales, losas y diafragmas para mejorar la resistencia a cargas y asegurar la estabilidad a largo plazo.